Coronavirus
Hospital especializado en COVID-19 cumple 79 días abierto sin funcionarios contagiados
Conozca el protocolo que aplica el personal médico del CENARE-CEACO, donde actualmente hay 15 pacientes hospitalizados.
Susana Peña Nassar 10/6/2020 18:07
El Centro Especializado de Atención de Pacientes con COVID-19 (CEACO), ubicado en las instalaciones del Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE) cumple este miércoles 79 días abierto y ninguno de sus funcionarios se ha contagiado de la enfermedad.
Así lo confirmó el doctor Roberto Aguilar, director general de CENARE, a Teletica.com.
“Son muy estrictas las medidas de protección, de equipamiento de protección, de protocolos para el flujo de pacientes y de personal”, explicó el funcionario.
“El personal está más tranquilo porque ha generado experiencia. Se dieron cuenta de que, si siguen las normas y los protocolos, la capacidad de infectarse realmente es baja”, agregó Aguilar.
Un trabajador recibió un diagnóstico positivo, pero el nexo fue el ámbito familiar y no el laboral, confirmó el jerarca.
Actualmente, en ese centro médico hay 15 personas internadas, la cifra más alta hasta ahora: son pacientes con cuadros leves y moderados de COVID-19.
Antes de abrir sus puertas, todo el personal fue debidamente capacitado e incluso se realizaron simulacros para disminuir el riesgo de exposición al nuevo coronavirus.
Protocolos estrictos
“Desde que esto empezó, no he sentido miedo un solo día de contaminarme e infectarme acá”, confesó el doctor Aguilar.
Esa seguridad nace de un protocolo sumamente estricto que permite tratar a los enfermos positivos por COVID-19.
El doctor Marco Vargas, jefe del CEACO, explicó algunas de las medidas aplicadas por el personal:
- No pueden tener aretes, pulseras ni reloj.
- El cabello debe ser corto, en el caso de las mujeres totalmente recogido.
- No pueden ingresar teléfonos celulares o cualquier tipo de dispositivo electrónico.
- No pueden llevar comida, hay un área específica para tomar agua.
- Se tienen que cambiar la ropa antes de entrar a la zona de pacientes, nadie ingresa con ropa “de casa”. Se habilitó un vestidor y un área de 400 casilleros para el personal.
- Cuando salen se les exige que se laven las manos y la cara. Hay duchas en caso de que lo requieran.
- A todos los funcionarios se les toma la temperatura al entrar y se les pone desinfectante.
- El uso de mascarilla es obligatorio durante la estancia en el centro médico y debe cambiarse regularmente.
Los protocolos se modifican oportunamente, ya que se someten a revisiones frecuentes. No cumplir con una de estas medidas podría implicar la apertura de un proceso administrativo.
“Somos obsesivos en la seguridad. Cuando alguien tiene que entrar donde un paciente o viene en ruta de un paciente, utilizamos un sistema que se llama ‘double checking’ en el que la persona se cambia la ropa, se coloca el equipo de protección y se lo quita bajo protección de alguien más que no está en la operación, que los asiste en la parte más delicada”, aseguró Vargas.
El personal de CENARE-CEACO no solo atiende pacientes dentro de las instalaciones, también tiene a cargo traslados a distintos hospitales del país y atención de brotes específicos como los ocurridos en el Centro de Aprehensión de Migrantes en Heredia y el Hogar de Ancianos Carlos María Ulloa.