Coronavirus
Estos cantones cambiaron nivel de alerta por COVID-19
En total, 16 cantones del país se mantienen en alerta naranja y 66 en alerta amarilla.
Luanna Orjuela Murcia 9/2/2021 13:08
Alexánder Solís, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), informó sobre el cambio de alertas COVID-19 en el país.
Esta semana siete cantones bajan de alerta naranja a amarilla, esto por la disminución de los casos.
Se trata de Moravia y Vázquez de Coronado (San José), Grecia, Guatuso, Naranjo y Zarcero (Alajuela) y Osa (Puntarenas).
Vázquez de Coronado, en San José, inició el año con más de 160 casos por semana, pero en febrero logró bajarlos a menos de 20.
Situación similar se dio en Osa de Puntarenas: en la primera semana reportó alrededor de 100 contagios y también logró una cifra menor a los 20 casos, gracias al trabajo de prevención y contención del virus.
Suben alerta
Debido a un incremento de contagios, cinco cantones suben de alerta amarilla a naranja: el cantón central de San José, en Alajuela Orotina, en Puntarenas Parrita y Garabito, y Matina en Limón.
Esta semana, la localidad que mostró mayor incremento en el número de casos fue Garabito, ya que tuvo un aumento del 81% de casos positivos por COVID-19, pasando de 26 a 49 casos en las últimas dos semanas.
Parrita, aunque registra menor número de casos, para las características del cantón y la densidad poblacional deberá mantenerse en alerta naranja con 21 casos en la última semana, una tendencia que no ha logrado bajar.
En el caso del cantón de Matina, en semana 3 reportó 42 nuevos casos, y en semana 5 reportó 51 nuevas personas positivas.
Puntarenas sigue liderando la lista de provincias con más cantones en alerta naranja, con un total de seis localidades, seguida por Limón con cinco cantones.
El cambio de alerta será efectivo a partir de este miércoles 10 de febrero.