Blog
República 3.0
Nuestra sociedad necesita una solución muy simple: ¡Cambio de paradigma nacional!
Nuestra sociedad necesita una solución muy simple: ¡Cambio de paradigma nacional!
Nuestra Patria ha sido convertida es un enorme nudo apretado por ochenta y seis partidos mudos
El arco de la república tiene como su principal dovela a la justicia. Cuando esa piedra central se desmorone, caerán las columnas de la democracia.
La mano del juez, es la mano de la justicia estatal. Esa es la mano del juez.
La historia criminal médica, en el mundo entero, está repleta de escalofriantes delitos, desde las más crueles malas prácticas hasta los fraudes terribles.
El maltrato a las víctimas es pan que se sirve a diario en los escritorios y en los mostradores de las fiscalías de todo el país.
De los 81 cantones son muy pocos los que saben ejecutar sus presupuestos. Los mares costarricenses están al garete y son saqueados a diario, a vista y paciencia de todos los irresponsables políticos. El súper Poder Judicial está cuarteado desde su edificio principal hasta el juzgado de Cañas. La Asamblea Legislativa está trabada. Las enormes instituciones autónomas son incapaces de innovar y dar los servicios que la sociedad merece.
Mientras los países avanzados evolucionan a sistemas educativos novedosos, basados en la biopedagogía y en las técnicas de mediación educativa, la enseñanza del Derecho, en 30 universidades de Costa Rica, es tristemente inservible.
En el Laboratorio del Litigio de JÚRISIS, desde hace cinco años, estamos desarrollando una investigación a partir de los casos de delincuencia económica que atendemos, sobre los motivos (trucos y trampas) que llevan a las empresas víctimas a enfrentar litigios cruciales para la supervivencia de sus negocios.
En el tablero nacional de la corrupción, desde hace muchos años, está encendida la luz roja del Hospital Calderón Guardia. La Contraloría, la Procuraduría y la Fiscalía lo saben muy bien, y a sus jerarcas nos les da la gana hacer algo para enfrentar el "incendio de la indecencia".
Estamos viviendo en la Costa Rica del año 2041. Vivimos sin tiranías partidarias, sin tiranías económicas. Trabajamos sin ignorancia, sin miedo, sin vagos y sin corruptos.
Ahora, el incendio de la corrupción consume día a día a Calderón Guardia. Los integrantes de Junta Directiva de la Caja han cambiado tres veces, salvó una o dos excepciones. La presidencia ejecutiva ha sido ocupada por cuatro funcionarios. La dirección del hospital no tuvo las agallas para impulsar la reconstrucción.