Calle 7
¿Cuál es la diferencia entre el aguacate nacional y el importado?
En Costa Rica cada persona consume, en promedio, dos kilos y medio de aguacate al año y la zona del país donde más se produce es en Dota, San José.
Calle 7 Redacción 19/7/2023 17:45
Periodista: Joshua Quesada
La temporada de cosecha del aguacate nacional Hass ya comenzó. En otras palabras, los consumidores ahora podrán encontrar un producto de alta calidad a un precio más asequible.
“Hemos hecho buenos manejos en los cultivos y buenas podas para que esté en su punto, así nos metemos en el
mercado con buena calidad”, explicó Fabián Jiménez, productor de aguacate.
¿Cómo se diferencia del producto extranjero?
Esta variedad se puede reconocer por su cáscara opaca, pues el aguacate importado suele tener un aspecto más brillante. En cuanto al sabor, muchos describen al Hass como más “mantequilloso” que el aguacate proveniente del extranjero.
Durante la temporada de cosecha, el precio por el kilo de aguacate Hoss ronda entre los ₡1.540 y los ₡1.820 si lo busca en ferias del agricultor.
Desafortunadamente, el Consejo Nacional de Producción (CNP) no facilita entre sus informes el costo promedio para el aguacate extranjero (mexicano o peruano), por lo que no es posible comparar los precios.
En Costa Rica cada persona consume en promedio 2 kilos y medio de aguacate al año y la zona del país donde más se produce es en Dota, San José.
Encuentre más detalles en el video adjunto.