Última Hora

Periodista: Rubén McAdam.

Cuando va al supermercado, Eliana Román busca siempre los productos más saludables, por el bienestar de su hijo. Pero hay un dilema muy grande: entre más nutritiva sea la comida, más cara le sale (ver nota completa en el video adjunto).

“Intento comprar leche con proteína, yogures light, cosas saludables y sin grasas para mi hijo. Pero qué va, es muy caro. Sí vale la pena, pero el bolsillo lo resiente”, explicó la madre.

Un equipo de Calle 7 Informativo (C7I) visitó cinco supermercados de la capital, donde se compararon productos regulares de las despensas con sus versiones más saludables. Por ejemplo, se determinó que una bolsa de pan blanco regular cuesta 1.600 colones, pero su versión integral y light cuesta 2.175. Una bolsa de bizcochos regulares sale en 775 colones, mientras que la versión sin grasas, 1.250, por ejemplo. La leche también formó parte de la comparativa, donde la caja regular cuesta, en promedio, 1.095 colones, pero su versión sin grasas, sin azúcares y con doble proteína era 700 colones más cara.

Costa Rica es uno de los países más caros para comer bien, según un estudio realizado por el Programa Mundial de Alimentos. En ese documento señalan que se necesitan cerca de 4.56 dólares, unos 2.500 colones, para comer saludablemente todos los días; mientras que, en países norteamericanos y europeos, se necesitan solamente $3.50, es decir, unos 1.800 colones.

Los alimentos light, “sin grasas” o con “más proteínas” sí son más caros, porque sus procesos de elaboración son más costosos para las empresas que los manufacturan. Pero comer saludable sí es posible.

“Planifique lo que va a comer en unos días y haga una lista con lo necesario, esto le ayudará a desperdiciar menos comida; cuando vaya al supermercado, lleve su lista de compras y evite ir cuando tiene hambre”, recomendó la nutrióloga Luisa Gutiérrez.

De momento, no hay ninguna ley en Costa Rica que abarate los productos light o con más proteína. Entonces, utilice opciones frescas, saludables y sea más ordenado con sus compras. Además, le recomendamos asesorarse con un profesional en temas nutricionales para que haga un buen balance de alimentos.

YouTubeTeleticacom