Última Hora

El personal de salud de todo el país está obligado desde ese jueves a vacunarse contra el COVID-19.

Así quedó establecido en el decreto ejecutivo publicado hoy en el diario oficial La Gaceta.

La orden incluye le medicamento contra el nuevo coronavirus dentro del esquema público básico universal de Costa Rica, que incluye otros 14 fármacos contra enfermedades como la tuberculosis, polio, sarampión o tétano.

“La Caja Costarricense de Seguro Social deberá tomar las previsiones para incluirlo en el Catálogo de Suministros de la Institución y en la Lista Oficial de Medicamentos”, dice el decreto.

La obligatoriedad incluye a todo el personal establecido por la Comisión Nacional de Vacunación, esto incluye por ejemplo personal de Cruz Roja o el de primera atención del INS.

Las únicas excepciones válidas serán las de aquellos funcionarios que, por contraindicación médica debidamente declarada, no les sea posible recibir las dosis.

Semanas atrás el ministro de Salud, Daniel Salas, ya había adelantado que la vacuna sería obligatoria para todo el personal, esto luego de que trascendiera un aumento en el número de funcionarios de la CCSS que se rehusaban a aplicarse la primera dosis.