Deportivo Saprissa
Sorpresa y distancia reducidas: Análisis de la prensa Centroamericana tras eliminación del Saprissa
El Real Estelí dejó a los morados fuera de la Copa Centroamericana.
Adrián Fallas 5/10/2023 08:38
La noticia de la eliminación del Saprissa de la Copa Centroamericana, de la mano del Real Estelí de Nicaragua, corrió por toda el área de Concacaf. En Teletica.com consultamos a varios periodistas de la zona para entender cómo toman los hechos.
A pesar de que hay sorpresa por lo ocurrido, los nicaragüenses ganaron en casa y empataron en Tibás, los comunicadores apuntan a una disminución de las distancias entre los equipos.
“Las distancias se han recortado mucho en el fútbol del área, especialmente a nivel de equipos. Ya no vemos esas goleadas de los supuestos grandes, como Saprissa y Alajuelense en Costa Rica, Motagua y Olimpia en Honduras, Municipal y Comunicaciones acá en Guatemala, sobre esos llamados clubes pequeños que antes estaban en Nicaragua El Salvador e incluso Panamá y el mismo Belice.
“Vemos cómo esos equipos y hablando del Real Estelí, pues le juegan de tú a tú a esos denominados clubes grandes y este resultado es la confirmación que el fútbol de Nicaragua está creciendo bastante”, detalló el comunicador de Guatemala, Christian Blanding.
Un enfoque similar tiene la hondureña, Jenny Fernández, quien destaca similitudes entre lo que le sucedió a Sarissa y la derrota de Motagua ante el CAI de Panamá.
“El hecho de que estos equipos en Nicaragua y en Panamá están trabajando de manera ordenada, de manera seria, a diferencia de lo que sucede en Costa Rica y Honduras, donde hay mucho desorden y problemas administrativos. Al final las malas decisiones o gestiones deportivas terminan de pasar factura”.
Añadió a demás que “ya no pesa la historia, ya no pesa la camiseta. Hoy (ayer) el Estelí ha dado un golpe de autoridad y hace historia”.
Josué Utrilla, editor de ESPN Guatemala, apunta a lo sorpresivo que es el resultado, al tiempo de que señala la gran labor de los pinoleros en el área administrativa.
“En años anteriores el Deportivo Saprissa había sido el referente de los clubes centroamericanos de Concacaf y pues ahora que se queda eliminada en cuartos de final. Realmente sí es una sorpresa”, indicó.
“En infraestructura Nicaragua ya dejó de ser la Cenicienta que era hace 10 años. Ha llegado mucha gente a trabajar, apostándole a técnicos españoles para tener una verdadera escuela y para tener una identidad”, explicó el periodista de El Salvador Roberto Bundio.
“Esperemos que esto sea un ejemplo para los demás países en Centroamérica y para el fútbol tanto en la región y que los equipos de la región tengan esa inversión en infraestructura y que los resultados se comiencen a dar”, añadió Utrilla sobre el crecimiento del Estelí.
“Repito, el fútbol costarricense durante muchos años a nivel organizativo y a nivel futbolístico domina el área, pero ahí está la pregunta, ¿se durmieron en los laureles? O ¿ya no es Costa Rica lo mismo de antes? Solo la gente de ahí lo sabrá”, concluyó Bundio.