Última Hora

España, que lideraba ya el palmarés de número de títulos en la Copa de la UEFA/Europa League, amplió su ventaja el miércoles, con la victoria del Atlético de Madrid sobre el Marsella (3-0) en la final de esta edición en Lyon.

Antes de esa final en tierras francesas, España llevaba 10 títulos, uno más que Italia, a la que superó hace dos años cuando el Sevilla derrotó al Liverpool por 3-1 en la final jugada en Basilea (Suiza).

Ahora suma 11, dos más que los italianos, por lo que comienza a escaparse.

El Sevilla es el club con más títulos en la historia del torneo, 5 (2006, 2007, 2014, 2015, 2016).

Los otros títulos logrados por equipos españoles llegaron de la mano del Real Madrid (1985 y 1986), el Atlético de Madrid (2010, 2012 y ahora en 2018) y el Valencia (2004).

Nueve de los once títulos españoles han llegado en los últimos catorce años, donde los equipos de la Liga han sido los grandes protagonistas del segundo torneo continental, incluyendo incluso dos finales entre clubes españoles (Sevilla-Espanyol en 2007 y Atlético de Madrid-Athletic de Bilbao en 2012).

Por parte de Italia, la segunda del palmarés, los nueve títulos conseguidos fueron tres para la Juventus (1977, 1990 y 1993) e Inter de Milán (1991, 1994 y 1998), dos para el Parma (1995 y 1999) y uno para el Nápoles (1989).

Por contra, Francia nunca consiguió hasta ahora que uno de sus equipos ganara la Copa de la UEFA/Europa League, con derrotas en todas las finales que disputó, con Bastia (1978), Burdeos (1996) y Marsella (1999, 2004 y ahora en 2018).

Si se contase la Copa de Ferias, antecedente de lo que fue después la Copa de la UEFA y ahora la Europa League, España iría en cabeza en solitario con un margen más amplio, ya que de trece ediciones de esa competición ganó seis (Barcelona en 1958, 1960 y 1966, Valencia en 1962 y 1963 y Zaragoza en 1964), mientras que Italia se hizo con una (Roma en 1961).

Tabla de títulos de la Europa League/Copa de la UEFA por países:

1. España 11 títulos

2. Italia 9 títulos

3. Inglaterra 8 títulos

4. Alemania 6 títulos

5. Holanda 4 títulos

6. Portugal 2 títulos

 . Rusia 2 títulos

 . Suecia 2 títulos

9. Bélgica 1 título

 . Turquía 1 título

 . Ucrania 1 título