Última Hora

Centroamérica vive un período de paz y tranquilidad desde hace más de medio siglo (54 años), el último enfrentamiento armado entre naciones se registró en 1969, sin embargo, hasta la fecha, todos los países —salvo Costa Rica y Panamá— mantienen sus ejércitos, unos les dedican más presupuesto que otros, pero el gasto siempre ha venido acompañado de polémica debido a los niveles de pobreza tan altos que se registran en la región.

De acuerdo con los datos de cada país publicados por el sitio web Global Firepower.com, Honduras es el país que más invierte presupuesto en sus fuerzas armadas, con un promedio de 449,5 millones de dólares anuales.

Seguido por Guatemala, con 405,4 millones de dólares, El Salvador, con 393.7 millones de dólares, luego está Nicaragua, con 79 millones de dólares y, por último, Belice, con un promedio de 22.2 millones de dólares.

Los datos del personal activo, reserva y paramilitares de nuestra región son los siguientes (ver imágenes adjuntas).

Ejércitos centroamérica

Si se fuera a sumar el total de personas en la región involucradas en los cuerpos militares, sería un total de 300.500 efectivos.

Cabe destacar que, si bien es cierto, Panamá no tiene ejército, sí cuenta con una Policía muy militarizada.

Más allá de los efectivos, otro de los gastos importantes que se desprenden del presupuesto militar son los vehículos terrestres, navales y aéreos. A continuación, un desglose del gasto regional en torno a estos insumos de armamento: 

Ejércitos centroamérica

Ejércitos centroamérica

Ejércitos centroamérica

Aunque Honduras no cuenta con tantos efectivos, tiene la mayor fuerza naval de la región y, pese a que no tiene tantos helicópteros como El Salvador, es el único país de la región que cuenta con aviones caza del tipo interceptor, en la figura de los F5, lo que le confiere cierta ventaja táctica en un hipotético escenario bélico.

Hasta la fecha, solo Costa Rica no invierte dinero en Policía Militar, pues dichos fondos son invertidos en la educación pública.

Youtube Teletica