Última Hora

Nombrar un nuevo seleccionador ha sido todo un dolor de cabeza para la Federación Costarricense de Fútbol. El proceso de reclutamiento ya va por 3 meses y lo único claro son los candidatos con los que se ha negociado, pero no han aceptado el cargo.

El tema económico ha sido una traba, pues el presupuesto es de $60.000 y $70.000. Otro inconveniente ha sido que hay algunos de los aspirantes que tienen empleo y ya dirigen a otros clubes.

Todo comenzó cuando se delimitó la lista a cuatro finalistas, de ellos ninguno dio el sí. Se trataba del mexicano Ignacio Ambriz, el brasileño Mano Menezes y los argentinos Antonio Mohamed y Guillermo Barros Squelotto. 

Ambriz está en el Toluca y Mohamed en el Pumas, ambos en la Liga mexicana. Menezes estampó su firma con el Corinthians y Squelotto dijo que no, pese a no tener trabajo.

Teletica.com conversó en exclusiva con Ambriz y con Guilherme Prado, agente de Menezes.

"Yo creo que cualquier entrenador aspira algún día a dirigir la selección de tu país, o si se da en otro lado puede ser, o dirigir en un Mundial. Yo como jugador tuve sueños que gracias a Dios los he cumplido, como entrenador algunos los he cumplido y algunos me faltan como te lo acabo de decir... poder dirigir una selección y estar en un Mundial sería algo que siempre he buscado y luchado para poder decir que lo que soñaste algún día lo has ido logrando a base de trabajo, de profesionalidad y humildad, pero no soy mucho de "futurear", me gusta ir día a día, disfrutar mi trabajo mucho y gracias a Dios a él me debo", comentó Ambriz el pasado 22 de agosto.

Por su parte, Prado indicó sobre Menezes y la Tricolor que “Mano no tuvo ninguna propuesta oficial de Costa Rica. Hubo un inicio de conversación, pero no teníamos una propuesta oficial”. Al final, Menezes llegó a un contrato con el Corinthins.

Debido a que los cuatro declinaron asumir el banquillo patrio, llegó el turno de tocarle la puerta a los argentinos Gustavo Alfaro y Ricardo Gareca. Con ambos conversó este medio.

"Para mí es un placer que Costa Rica haya pensado en mí para el cargo. Estamos analizando, viendo al equipo, situaciones, etc. Hay muy poco tiempo por delante y son muy importantes las cosas que el país se juega. Veremos si nos llegaríamos a juntar, eso no se lo puedo confirmar porque nadie ha hablado conmigo. También estoy analizando otras opciones, pero de equipos que nos llegó en estos días. No puedo decirle más", indicó Alfaro.

Mientras que hace algunas semanas nos expresó que no había conversado con nadie de la Federación, aunque este miércoles el federativo Jorge Hidalgo informó que sí era candidato.

Un escalón por abajo de Alfaro y Gareca están Jeaustin Campos, el argentino Andrés Carevic y el colombiano Jorge Luis Pinto.

El estratega mundialista de Brasil 2014 con la Tricolor fue enfático que el tiempo en selecciones que se pierde no se recupera, en alusión a que ya pronto se cumplirán tres meses sin un seleccionador.

"Yo tengo un dicho y es que el tiempo en las selecciones que se pierde no se recupera y es trascendental", comentó Pinto a Teletica.com
.
Además, el cafetero destacó que "sí he hablado con algunos dirigentes y dialogamos y sin ningún compromiso".

A partir de este momento se entra en un momento crucial para la elección del nuevo técnico tras la era de Luis Fernando Suárez y solo el tiempo dirá cuál de todos estos candidatos sí se sentará en el banquillo tricolor.

TikTokTeleticacom