Nacional
Aeropuerto confisca hasta media tonelada de material marino al año
Entre las consecuencias que tiene llevarse estos productos marinos es el deterioro de las playas y la afectación a las condiciones óptimas para la vida de las especies marinas
Angélica Barrantes 11/2/2020 13:37
A través de la campaña “Déjanos la naturaleza, llévate solo el recuerdo” se pretende educar a los turistas para que no se lleven como souvenirs materiales marinos como conchas, caracoles o corales.
¿Pero qué sucede con estos recursos que se decomisan?
Esta situación no es solo una cuestión estética, sino que también impacta y amenaza la biodiversidad del país.
Entre las consecuencias que tiene llevarse estos productos marinos es el deterioro de las playas y la afectación a las condiciones óptimas para la vida de las especies marinas.
Según un estudio de la Universidad de Costa Rica y el Parque Marino del Pacífico, históricamente se ha decomisado hasta diez toneladas de conchas, caracoles, estrellas de mar, corales entre otros recursos marinos.
Mediante esta campaña se pretende concientizar a los turistas y nacionales la importancia de mantener las playas tal y como están.
En Costa Rica la extracción de estos y otros recursos naturales es considerada tráfico ilegal de vida silvestre.
Si usted desea colabora con esta causa puede hacerlo por medio de la página www.neotropica.org/listentothesea o en las diferentes alcancías que puede encontrar en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.