Nacional
Botones de pánico y aislamientos de pacientes: propuestas para mejorar seguridad en hospitales
El personal de salud alza la voz por la creciente inseguridad en los centros médicos, que empiezan a ser foco de personas violentas o criminales.
Yahaira Piña 23/2/2023 12:48
El uso de botones de pánico y aislamientos de pacientes son parte de las propuestas para mejorar la seguridad en hospitales, clínicas y Ebáis del país.
El personal de salud alza la voz por la creciente inseguridad en los centros médicos, que empiezan a ser foco de personas violentas o criminales.
El pasado 9 de enero, por ejemplo, un sujeto armado ingresó al hospital de Puntarenas con la intención de asesinar a un paciente.
Lo que preocupa a los trabajadores de salud es que en este momento la CCSS no cuenta con un protocolo de seguridad que ayude a al personal a enfrentar este tipo de hechos.
Sindicatos de salud y autoridades de la Caja están trabajando en propuestas, que incluiría la colocación de botones de pánico, uso de cámaras de seguridad, entrega de medicamentos en centros penitenciarios, más apoyo de Fuerza Pública y el aislamiento de pacientes peligrosos.
Se espera que el protocolo de seguridad esté listo en un corto plazo.