Nacional
Carretera a San Carlos, un claro ejemplo de los pendientes en obra pública
En un principio, el costo del proyecto se estimó en $61 millones; pero, actualmente, se calcula en $290 millones.
Juan Manuel Vargas 14/7/2022 10:05
En la última entrega de los reportajes de Telenoticias sobre obra pública pendiente, se revisaron dos proyectos: el que comunica Barranca con Liberia y la carretera a San Carlos. Este último, un ejemplo de lo que no se debe hacer al construir esta clase de obras (ver video adjunto).
Barranca - Cañas
Ese tramo está formado por dos segmentos que forman parte de un proyecto mayor, que conecta Barranca de Puntarenas con Liberia de Guanacaste: un trayecto total de 125 kilómetros.
El primero de los tramos, ya en operación, es el que comprende Cañas – Liberia, con 50 kilómetros de longitud.
El tramo Limonal – Cañas comprende 20 kilómetros de intervención. Este inició en 2018 y tenía que estar listo en un plazo de dos años. Ya va para cuatro, aunque su conclusión se estima cercana.
El costo original de la obra es cercano a los $90 millones, pero todavía está pendiente una adenda que indicará en cuánto se incrementó.
Ruta a San Carlos
La esperada carretera a San Carlos ejemplifica, según los expertos, todo lo que no se debe hacer a la hora de desarrollar obra pública.
Un proyecto fragmentado en tres partes: punta norte, punta sur y un tramo central para cubrir los 30 kilómetros de obras entre Naranjo y Ciudad Quesada, que comprenden nueve intercambios, 10 pasos superiores, 10 inferiores y la misma cantidad de puentes.
Trabajos que iniciaron en octubre de 2005 y que, luego de múltiples atrasos, se pensó que finalizarían en 2014, luego 2018. Ahora la nueva administración pretende reactivar y recuperar el proyecto para concluirlo.
Para esto, el presidente Rodrigo Chaves convocó una iniciativa para acelerar el trámite de la nueva carretera, que los vecinos de Occidente y Zona Norte llevan casi 50 años esperando.
Hablamos de un proyecto cuyo costo, inicialmente, se estimó en $61 millones y, actualmente, se calcula en $290 millones, casi cinco veces más.