Última Hora

El Cuerpo de Bomberos brinda una serie de recomendaciones para evitar que se produzcan incendios con las decoraciones navideñas.

Una mala instalación de luces navideñas, o utilizar regletas o series en mal estado, puede ocasionar una tragedia en segundos.

“El primero es que la instalación eléctrica esté en perfecto estado y no sobrecargar los circuitos, también es importante que las instalaciones de luces sean de buena calidad y que tengan un sello ULPL que garanticen que fueron probadas y que van a funcionar como dice el fabricante y seguir las recomendaciones, recordar que hay para exteriores y para interiores, es importante no confundirlas y que no estén con materiales combustibles, que sean ojalá LED que generan menos calor”, explicó Allen Moya del Cuerpo de Bomberos.

El año anterior se registraron tres incendios ligados con decoraciones navideñas. En algunos de los casos el fuego inició en el árbol navideño.

“Lo ideal es que las instalaciones del árbol estén conectadas a un tomacorriente, evitar el uso de extensiones, que no esté obstruyendo la salida ni que esté cerca de materiales combustibles como, por ejemplo, las cortinas, un incendio se desarrolla muy rápido, una casa se quema en 5 minutos, por eso es importante una alarma contra humo”, agregó Moya.

Tener un plan de emergencia o de evacuación en el hogar es vital, en muchas ocasiones estas medidas han incluso han salvado vidas.

TelegramTeleticacom