Última Hora

El distrito de Filadelfia, en Carrillo de Guanacaste, registró la temperatura más alta en el país en lo que va de este 2024.

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), en esta zona del Pacífico Norte los termómetros macaron, este miércoles, 41 °C. Ese dato supera en 0.2 °C  la temperatura de abril del año anterior, que se registró en Sardinal.

Los expertos consideran que, en los próximos días, habrá muy pocas precipitaciones y condiciones muy cálidas. Las temperaturas estarán dos grados por encima del promedio en casi todo el país, incluso en la Zona Norte y en la región del Pacífico Norte.

Pablo Solano, meteorólogo del IMN, conversó con Teletica.com y detalló que las altas temperaturas se han registrado en casi todo el territorio nacional: Guacalito, en Filadelfia, marcó 41°C y Palo Verde 40°C, también en Guanacaste. Estas zonas están seguidas por Ciudad Neily y Laurel, en el Pacífico Sur, con más de 36 grados; luego aparece Golfito, Los Chiles y Upala, en la Zona Norte, con temperaturas que superan los 34 °C.

“Esto se debe a un carácter estacional de marzo porque, por lo general, es muy cálido, hay una disminución de los vientos alisios y condiciones secas con poca nubosidad, lo que provoca que los rayos del sol calientan la superficie y esto hace que suban las temperaturas. También estamos en una fase calidad del Fenómeno de El Niño”, explicó Solano.

Durante las primeras horas de la noche seguirá la sensación de bochorno en varias zonas del país, más que todo en los sectores costeros y el Pacífico Norte.  

¿Pero hasta cuándo vamos a seguir con estas temperaturas tan calientes?

El meteorólogo comentó que para el próximo domingo se espera una disminución de las temperaturas ante el ingreso del viento alisio.

“A mitad del domingo, se espera que el viento alisio empiece a acelerarse por sistemas de alta presión que se movilizarán por la cuenca del Caribe.

“El viento tiende a refrescar y disminuir la sensación térmica, y tendríamos una disminución en las temperaturas”, agregó Solano.

Sin embargo, durante esta semana, en la ciudad capital, específicamente en San Pedro de Montes de Oca, también se percibió una condición muy calurosa: el termómetro marcó una máxima de 31.0 °C, que superó a la del 2023 y es la segunda más alta del registro para un mes de marzo.

Youtube Teletica