Última Hora

Según un informe publicado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pierde, en promedio, 53 clientes de telefonía celular cada hora.

En el 2021, la institución tenía poco más de tres millones de suscripciones en telefonía celular y, para 2022, ese número bajó a 2.557.966, una pérdida de más de 400 mil usuarios en un año.

El gerente del ICE, Harold Cordero, sostiene que en la modalidad pospago se mantienen en el primer lugar; sin embargo, el porcentaje que mantiene de este mercado también ha caído: presentaron una disminución considerable, pues de 57% de los usuarios que tenía en 2019, se registraron apenas 44,1% en 2022.

El mercado de líneas celulares está distribuido ahora de la siguiente manera. Liberty acapara el 46,4%, el ICE un 32,5% y Claro tiene 21,2%.

Cordero se refirió al tema, argumentando que la preferencia de mercado es un tema relevante para la empresa.

“La preferencia de mercado siempre nos va a ocupar. El ICE, desde que se dio la apertura de mercado a través de la marca comercia kölbi, ha hecho lo que ha estado a su alcance para retener al cliente”, comentó.

Desde la apertura del mercado de las telecomunicaciones, en el año 2013, hasta el día de hoy, el instituto ha perdido cerca de un millón de líneas.

Cordero también señala que la pandemia causó un impacto al ICE. "A nosotros nos restó dinamismo, a nivel de la presencia de marca, a nivel de la situación económica del país y, actualmente, nos esforzamos por retomar el posicionamiento que pudiéramos haber cedido y por continuar siendo relevantes en el mercado de las telecomunicaciones en general", finalizó.

Repase la nota completa en el video adjunto.

SpotifyTeleticacom