Última Hora

El Ministerio de Salud emitió una alerta, este jueves, ante la posible afectación de las personas qué estén en zonas aledañas al Volcán Poás, debido a la expulsión de ceniza y gases por parte del coloso.

Según las autoridades, el lago se está secando, lo que provoca que aumente la cantidad de polvo fino y otras partículas presentes en la pluma de gas que el volcán expulsa luego de cada erupción. 

Dependiendo de las condiciones del viento, dichas partículas son dispersadas en zonas aledañas a la cima del Poás e incluso en cantones cercanos.

A través de la alerta emitida, Salud advirtió de los posibles síntomas que pueden tener quienes se expongan a los gases y cenizas, entre los descritos está la congestión nasal, tos o dificultad para respirar, dolor o irritación de garganta, enrojecimiento, ardor de ojos o conjuntivitis, irritación o picazón en la piel o síntomas gástricosLa recomendación oficial es acudir al centro médico más cercano en cuanto la persona los empiece a percibir luego de la exposición. 

Tras el aumento de la actividad volcánica en las últimas horas, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) decretó alerta verde en los cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Zarcero. Además, todo el parque nacional está en alerta amarilla. 

Desde el 26 de marzo, el parque está cerrado a visitantes de manera indefinida luego de una directriz emitida por el Ministerio de Ambiente (MINAE) “como medida de seguridad para los visitantes, guías de turismo y funcionarios”, según dijo el ministro de dicha cartera, Franz Tattenbach

El ministerio de Salud recomendó usar protección respiratoria en zonas afectadas por la ceniza, optando por cubrebocas o máscaras quirúrgicas. De no tenerlas, recomendó usar una máscara de tela humedecida de forma provisional.

También sugirió cerrar ventanas y puertas, y colocar paños húmedos en umbrales de puertas y entradas de aire ante escenarios de caída de ceniza, además de humedecer las cenizas durante las acciones de limpieza para reducir el polvo.

WhatsAppTeleticacom