Nacional
Motociclistas convocan a protesta para pedir condonación de marchamos
"Como parte de la protesta, recomendamos a todo el parque vehicular no pagar el marchamo todavía", indicó el vocero del Comité Cívico.
Susana Peña Nassar 9/11/2021 16:45
El Comité Cívico Nacional de Motociclistas volverá a las calles, esta vez para presionar por una condonación de los marchamos vencidos desde 2014.
Esta medida estaba incluida en el fallido proyecto de rebaja para el derecho de circulación de 2022, que finalmente fue vetado por el presidente de la República, Carlos Alvarado.
Aunque los recibos se pusieron al cobro el pasado 1° de noviembre, los motociclistas no se dan por vencidos: ahora llaman a los dueños de todos los tipos de vehículos a manifestarse el próximo domingo14 de noviembre.
"Ya que el Presidente no quiere dar la cara, no quiere dar mejores soluciones para beneficiar al pueblo, entonces el pueblo sí va a dar la cara. Vamos a pasear por varias calles en San José, haciendo sentir la molestia, el disgusto", explicó Anthony Hamm del Comité Cívico de Motociclistas.
La concentración iniciará a las 10 a. m. en la plaza Roosevelt, en San Pedro de Montes de Oca.
Perdonar deuda
El plan legislativo de condonación de marchamos incluye más de 900 mil recibos morosos.
"Aquellas personas que no pudieron poner al día su vehículo, años atrás, porque tienen daños mecánicos, no pudieron conseguir repuestos o alguna situación, entonces que se borre todo eso y comiencen a cobrar el marchamo para 2022.
"Haciendo eso, el Gobierno va a tener una mejor recaudación: es mejor empezar a cobrar esto ahora y olvidarse de las cuentas pasadas, esa cuenta nadie la va a pagar porque no les alcanza, más en plena situación pandémica", expresó el vocero.
"Como parte de la protesta, recomendamos a todo el parque vehicular no pagar el marchamo todavía", agregó Hamm.
Según el último corte del Instituto Nacional de Seguros, 33.993 propietarios ya cancelaron el derecho de circulación 2022.