Nacional
Nuevo sistema de SUTEL impide conexión de celulares robados
Detecte irregularidades en los teléfonos antes de comprarlo para evitar problemas de señal, llamadas, internet a bajas velocidades o su bloqueo.
Teletica.com Redacción 23/5/2022 08:33
Contenido comercial
La Superintendencia de Comunicaciones (SUTEL) desarrolló un sistema que permite detectar e impedir la conexión de celulares irregulares o adulterados a las redes móviles de los operadores: Claro, Kölbi y Movistar en el país.
Generalmente los dispositivos móviles que proceden de un robo, hurto, o aquellos que son adulterados en el software o vienen de otros países presentan serios problemas de calidad en los servicios.
Por ejemplo, el usuario que adquiere estos teléfonos podría tener problemas para hacer o recibir llamadas, tendría mal servicio de internet con bajas velocidades, cortes en la comunicación, problemas de señal e incluso fallas al llamar a números de emergencia como el 9-1-1.
Para evitar caer en engaños, se recomienda a las personas que antes de adquirir un celular consulte si el teléfono ha sido adulterado o presenta algún tipo de problema.
¿Cómo hacerlo? Siga estos pasos:
1. Todo dispositivo móvil, como celulares o tabletas, cuentan con identificador único conocido como IMEI para su conexión a las redes móviles.
2. Digite el IMEI en la Plataforma de Validación de Celulares (PVC) para conocer si el dispositivo puede conectarse a las redes móviles sin problemas.
3. El IMEI del celular podría tener alguna de las siguientes condiciones: válido, duplicado (otro dispositivo cuenta con el mismo IMEI por lo que podría ser bloqueado) o adulterado (celular irregular posiblemente robado y no podrá conectarse a las redes móviles)
Recuerde que para garantizar un servicio adecuado en sus dispositivos móviles se recomienda adquirir celulares únicamente en establecimientos reconocidos.
Si desea más información puede ingresar a la página web de SUTEL.