Última Hora

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta principalmente a mujeres mayores de 40 años.

Aunque originalmente afecta las articulaciones como muñecas, manos, codos, hombros y rodillas, también puede comprometer su sistema nervioso, pulmones y hasta el corazón.

Es por eso que los especialistas insisten en que apenas se están notando los síntomas es necesario acudir a revisión.

Aunque la artritis reumatoide no tiene cura, lo cierto es que en conjunto con el médico se trabaja para quitar el dolor, disminuir la inflamación y evitar el progreso de esta enfermedad que puede llevar a la discapacidad.

Lo primero es someterse al tratamiento y cumplirlo a cabalidad, así como realizarse exámenes de chequeo para descartar un avance de la enfermedad.

La principal razón para evitar el fumado en pacientes con artritis reumatoide es que el efecto nocivo del cigarrillo pasa del pulmón a las articulaciones y empeora la inflamación de estas.

Como contraparte, la actividad física es indispensable para este tipo de pacientes.

Observe la nota completa en el video adjunto.