Política
Chaves busca en Noruega respaldo para explotación del gas natural y petróleo en el país
El mandatario dijo que le pidió a la nación europea analizar los datos que existen para tratar de determinar la riqueza de Costa Rica en ambos recursos.
Juan José Herrera 4/10/2023 14:36
El presidente Rodrigo Chaves reconoció, este miércoles, que le pidió ayuda al gobierno de Noruega para tratar de determinar el valor de los depósitos de petróleo y gas natural que existen en el territorio nacional.
Según adelantó el mandatario, la idea es que expertos del país europeo realicen nuevos estudios y analicen los datos existentes para intentar establecer cuál es el valor de esos yacimientos y, con eso claro, tomar una decisión sobre la viabilidad de explotar o no ambos recursos.
“No existe contradicción entre la protección al medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos naturales y de la belleza natural de un país.
“Noruega tiene el fondo soberano más grande del mundo, per cápita, producto de haber explotado las reservas de gas y petróleo en el mar del Norte, el Atlántico, y nadie puede decir que Noruega es un desastre ecológico, al contrario”, aseguró.
Chaves insistió en que, antes de plantear esa posibilidad a la población, es necesario tener datos concisos.
Para tomar esa decisión, Chaves y su Gobierno deberán eliminar una serie de decretos que mantienen vetada la exploración y explotación de esos recursos hasta el 2050.
“Echar eso para atrás va a requerir un diálogo nacional muy fuerte, muy claro, muy conciso, pero no tenemos los elementos.
“Lo que este Gobierno ha decidido es no amarrarse ideológicamente, que yo creo que eso lo hicieron para pose, más que otra cosa, y es determinar el valor de los recursos que hay en el país en ese sentido y eso requiere hacer estudios no intrusivos, no estamos hablando de perforar, son estudios como una radiografía”, añadió.
El Presidente dijo que, con esa solicitud de ayuda a Noruega, no se estaría violando ninguna ley.
“Lo que queremos es determinar el valor del recurso y que sean los costarricenses, en nuestro proceso democrático, el que diga qué queremos hacer”, insistió.
Chaves afirmó que acudió a Noruega por ser “el campeón del mundo” en aprovechar los recursos naturales y en conservar el ambiente, y generar riqueza y prosperidad.