Reportajes
Documental especial: "El último día del cerro Arenal"
Los vecinos del volcán Arenal jamás se imaginaron que un 29 de julio de 1968, el infierno iba a tocar a sus puertas. Adéntrese con nosotros en este documental especial que revive una de las erupciones más impactantes que ha azotado al país.
Telenoticias Redacción 29/7/2018 04:03
En 1968 una colada de lava del volcán Arenal dejó muerte y destrucción a su paso; ha sido la erupción más letal que ha golpeado a Costa Rica.
Los vecinos de la zona jamás se imaginaron que un 29 de julio de aquella época, el infierno iba a tocar a sus puertas.
Los sobrevivientes de aquella época aseguran que el 28 de julio no paró de temblar en toda la noche, culminando en una gran explosión al día siguiente.
Posterior a la erupción, la gran nube de ceniza cubrió el cielo y la luz del sol se apagó, los que podían comenzaron a correr despavoridos, según relatan, bolas de fuego caían del cielo e iban quemando todo a su paso, rocas incandescentes salían del coloso, algunas alcanzaron los 10 kilómetros de distancia.
Cerca de 87 personas perdieron la vida, incluyendo mujeres niños pequeños y rescatistas.
Cientos de animales también perecieron, unos al momento de la explosión y otros días después, agonizaron de hambre y sed.
La erupción desapareció del mapa los pueblos de Tabacón, Pueblo Nuevo y San Luis.
Los bosques, cultivos y el paisaje en general se tornaron gris y oscuro, un lugar que, según aseguran los sobrevivientes, solo se respiraba veneno.
Le invitamos a observar en el video adjunto este exquisito documental elaborado por el periodista de Novum Films, Iván Meza, y el vulcanólogo de Volcanes Sin Fronteras, Gino González.
Para llevar a cabo esta producción se rescataron fotografías de hace muchos años que se usaron en tercera dimensión.