Salud
Aumentar ventilación en noches calurosas puede generar resfríos e infecciones
La amenaza para su salud se encuentra en los cambios de temperatura.
Telenoticias Redacción 1/5/2015 09:39
Entre los bochornos de la noche y los calores de la mañana, más de uno ya colocó ventilación extra en el cuarto para refrescarse. Pero un mal aire más bien podría dejarlo resfriado.
La amenaza para su salud se encuentra en los cambios de temperatura, los cuales podrían ser culpables de resfríos y hasta infecciones.
El neumólogo Luis Ugalde explicó que los ventiladores crean una corriente de aire que cuando da directo a la cara reseca la mucosa, “el sistema respiratorio se seca, se deshumidifica”, apuntó.
Estos cambios “crean micro fracturas en el tejido”, al tiempo que “la garganta puede llegar a estar seca e irritada”, lo que “deshidrata la barrera de defensa” del sistema respiratorio.
El experto afirmó que mientras los ventiladores dan la sensación de refrescar al secar las glándulas sudoríparas, el aire acondicionado seca el aire y baja la temperatura.
Estos sistemas son especialmente riesgosos para pacientes que son más vulnerables, por padecer asma o enfermedad pulmonar, o para niños y ancianos.
Los cambios bruscos de temperatura tienen la capacidad de producir bronco espasmo. Por eso, una de las recomendaciones es utilizar el aire acondicionado entre los 20 a 25 grados.
Y si lo que se quiere es disminuir la temperatura de una habitación, lo correcto es graduar el aparato a una temperatura baja, salir del cuarto y cuando este se ha enfriado, ingresar y apagar el aire.