Salud
Los objetos que menos se imagina pueden tener más bacterias que un inodoro
La lógica nos diría que la lavadora es uno de los sitios más limpios de la casa, pero en realidad cada lavado es como un festival de bacterias.
Daniela Mora 1/10/2015 05:29
El aroma y el sabor de la carne a la parrilla le abren el apetito a cualquiera. Pero puede que el toque especial se lo estén dando las bacterias.
La grasa y restos de carne se convierten en el hábitat perfecto para todo tipo de microbios. Según un estudio británico, la parrilla tiene 1,7 millones de gérmenes por cada dos centímetros cuadrados: casi el doble que un inodoro.
Para eliminar los restos de comida, puede usar un clip metálico y un buen desinfectante.
Por otra parte, la lógica nos diría que la lavadora es uno de los sitios más limpios de la casa, pero en realidad cada lavado es algo así como un festival de bacterias.
En cada lavada, su ropa se mezcla con 500 millones de bacterias provenientes de la ropa interior o incluso de ropa nueva.
Los expertos recomiendan lavar la ropa interior por aparte y con agua caliente. Y poner a funcionar la lavadora al menos una vez al mes sólo con agua y cloro.
Otro ejemplo de suciedad pura son las esponjas. Una sola puede llegar a acumular 200.000 veces más gérmenes de los que tiene el inodoro.
También, tomar un vaso de agua después de haber sido lavado puede no ser algo tan limpio como parece. En el fregadero de su cocina pueden estar viviendo más de 500.000 bacterias.
La más común es la escherichia coli.
Pero antes de que el miedo a las bacterias lo haga llamar a su doctor, tome en cuenta que hay un 16% de probabilidades de que esa bacteria también esté en su teléfono.