Última Hora

José Francisco Herrera, abogado del asesino de Luany Salazar, presentó este lunes un recurso de casación ante el Tribunal Penal de Cartago para solicitar la liberación del condenado.

El martes 27 de junio, la Sección Primera del Tribunal Penal de Cartago le dictó la pena máxima de 35 años de cárcel, por homicidio calificado, a Kenneth Enrique Mejía Chavarría.

Mejía había sido condenado, por primera vez, a 18 años de cárcel por homicidio simple, así como a un año más por robo simple en julio de 2021; sin embargo, en marzo de 2022, el Tribunal de Cartago aceptó la apelación presentada por el abogado defensor de la joven, Joseph Rivera, y esa sentencia fue anulada.

El caso volvió a juicio. El 24 de agosto de 2022, el Tribunal lo condenó, por segunda vez; pero, en esta ocasión, a 26 años de cárcel. Una vez más, Rivera apeló en busca de una pena mayor, la cual fue aceptada.

Sin embargo, el lunes 26 de junio de 2023, Mejía volvió a juicio y las tres juezas le dijeron que era un "depredador y exterminador" por la forma tan violenta en la que mató a Luany Salazar. Fue hasta el día siguiente (martes) que se dio la lectura del por tanto, donde se le dictó la pena máxima de 35 años.

“Tenemos unos hechos, pero que los mismos fueron contaminados, constituyéndose dichos hechos en ilegítimos, inadmisibles e ilegales. Y por estar contaminados y ser pruebas inadmisibles no tenemos caso; pero, de manera errónea, han condenado en primera y segunda instancia ambos Tribunales de Cartago a mi defendido, Kenneth Enrique Mejía Chavarría, y declararon sin lugar el recurso presentado por la defensa técnica del imputado.

“De toda la prueba, es evidente que la misma fue contaminada, convirtiéndose en inadmisible, ilegal e ineficaz. Pues con la mala actuación del ente ministerial, como de los mirones y de todas aquellas personas que entraron a la casa donde se encontró el cuerpo de la hoy occisa; contaminaron la prueba y la volvieron inadmisible, ilegal, ilegitima y espuria, produciendo con ello que ni siquiera tenemos caso”, dijo el abogado Herrera.

Herrera le pide al Tribunal de Apelación declarar con lugar el recurso de casación, que se absuelva de toda pena y responsabilidad a su defendido, y que se ordene su libertad de forma inmediata.

El abogado defensor de la familia de la joven asesinada manifestó a Teletica.com que esto que hace Herrera es “inhumano” y considera que el recurso no tiene “ni pies ni cabeza”.

“Por cuarta ocasión, el abogado del psicópata que asesinó a Luanny Valeria Salazar intentará liberarlo. Ahora, anunció un recurso de casación. Confiamos en que los magistrados de la Sala Tercera lo van a rechazar.

"Ya está bueno. En cuatro ocasiones, le han rechazado sus absurdos argumentos. Es hora de que dejen descansar a la joven y que deje tranquila a su familia. 12 jueces de la República han dejado claro que Keneth Mejía, conocido con el alias de “Hippie”, no solo asesinó a Luanny, sino que es un psicópata que debe estar preso por lo menos 35 años”, expresó Joseph Rivera.

Rivera terminó diciendo que “se debe de permitir que la joven pueda descansar en paz y dejar de revictimizar a su familia”.

Hechos

Según la investigación, Salazar fue asesinada con arma blanca, la noche del 9 de junio de 2020, en la casa de Mejía. Luego, en apariencia, fue arrastrada hasta el patio de la vivienda, donde fue enterrada. 

Tras varios días desaparecida, fue encontrada por familiares en el sitio mencionado en Linda Vista de Cartago. 

Youtube Teletica