Política
Captura de supuestos sicarios de "Diablo" genera choque entre Presidente y Fiscalía
"Eso lo hizo el Poder Ejecutivo, no lo hizo el OIJ", aseguró el mandatario en una conferencia de prensa. ¿Qué dice el Ministerio Público al respecto?
Álvaro Sánchez 28/9/2023 17:08
Mientras el presidente de la República, Rodrigo Chaves, se atribuyó haber detenido a sicarios de alias “Diablo”, la Fiscalía piensa todo lo contrario y asegura que el peso de las investigaciones y análisis criminal recayó en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Pococí.
La semana anterior, durante una conferencia de prensa, el mandatario aseguró que las aprehensiones eran un logro del operativo Costa Rica Segura Plus (ver video adjunto).
“Hemos detenido a cuatro de las cinco personas que el Poder Judicial indica como los sicarios más importantes de la estructura criminal del ‘Diablo’ en Pococí. Eso lo hizo el Poder Ejecutivo, no lo hizo el OIJ: la inteligencia, la investigación”, dijo Chaves.
Telenoticias consultó al Ministerio Público si estas aseveraciones eran correctas y, de forma contundente, señalaron lo siguiente por medio de un correo electrónico:
"La Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de la Zona Atlántica (Pococí) y la Policía Judicial indicaron que las investigaciones que permitieron plantear las órdenes de captura o requerimientos de detención en los casos a los que se hace referencia fueron realizadas, en su totalidad, por el Organismo de Investigación Judicial, con la correspondiente dirección funcional del Ministerio Público.
“Es importante agregar que dichas acciones se dieron como resultado de la revisión de cada uno de los expedientes penales en los que se tramitan las investigaciones contra las personas detenidas recientemente, ligadas a grupos de delincuencia organizada vinculados con el imputado Arias Monge, alias ‘Diablo’”.
Durante este año, la Fiscalía y el OIJ de Pococí lideraron capturas importantes de aparentes sicarios y personas cercanas a Alejandro Arias Monge, el hombre más buscado del país. Una de esas capturas fue la del supuesto jefe de sicarios, identificado como Héctor Blanco, alias “La H”, vinculado con varios asesinatos. También fue detenido alias “El Ángel de la Muerte”, quien, según investigaciones, figura como sospechoso del crimen de una estudiante en Barra de Tortuguero, en el Caribe Norte.
Otros seis presuntos miembros importantes de la organización han caído tras las investigaciones realizadas.
En la respuesta que la Fiscalía envió a Telenoticias, resaltan que la Dirección del OIJ envió más personal a Guápiles para trabajar en dichas detenciones, además de la colaboración que brindaron unidades del Ministerio de Seguridad en los allanamientos y vigilancias en montaña.
"El despacho mencionó que también es necesario destacar que, dentro de los procesos de investigación de cada uno de los casos que dirige este despacho, otros cuerpos policiales representan un factor importantísimo de apoyo, con lo que se puede citar a personal de la Dirección de Unidades Especiales del Ministerio de Seguridad Pública, a través de la Unidad de Intervención Policial, Unidad Especial de Apoyo, Unidad Canina, Unidad de Armas y Explosivos, Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal, Dirección General de la Fuerza Pública, y, en menor porcentaje, la Unidad Especial de Intervención del Ministerio de la Presidencia".