Sucesos
Directora tras balacera frente a escuela: “Vi sangre, vi niños, maestras y padres corrían”
Tres niños de 4, 10 y 11 años y dos madres de familia resultaron heridos por las balas perdidas. Todos están fuera de peligro.
Álvaro Sánchez 19/2/2024 18:20
La directora de la escuela El Cairo, en Siquirres de Limón, confirmó que tres estudiantes de 4, 10 y 11 años y dos madres de familia resultaron heridos por las balas perdidas tras la balacera que se presentó frente a la institución. Todos están fuera de peligro.
“Estaba en la dirección, escuché unos estruendos, pensé que era una bomba, inmediatamente salí y vi niños gritando, gente gritando, de inmediato llamamos al 9-1-1.
“Como era cambio de horario, había padres de familia, de inmediato pedí que todo el mundo se resguardara en las aulas, que no salgan debido al peligro.
“Vi la sangre, vi los niños, las maestras corrían, padres de familia que querían sacar a los niños, yo les dije que los dejaran adentro hasta que todo pase, porque es lo que dicta la guía de protocolos de tiroteos del MEP.
“La señora que estaba herida le estuvieron dando auxilio, la Policía vino rápido, luego la ambulancia y nos atendió”, dijo a Telenoticias Kattia Thomas, directora escuela El Cairo.
De acuerdo con el informe del OIJ, dos sicarios en moto llegaron hasta el sitio y con arma de grueso calibre asesinaron a un hombre conocido como “Comadreja”, quien tenía amplio historial delictivo.
La jerarca de la institución confirmó que el centro educativo estará cerrado hasta nuevo aviso.
“Sinceramente y asustada, tengo años de ejercer esta profesión y nunca había vivido algo así, donde veo sangre de estudiantes, llegó la señora jefa supervisora y el director regional.
“Mañana no habrá lecciones y seguramente toda la semana, vamos a trabajar en conjunto para hacer un plan de resguardo, todos estamos psicológicamente muy mal, también nos va a ayudar el PANI”, acotó Thomas.
Al momento del ataque había unos 600 estudiantes dentro y fuera de las instalaciones, además de decenas de padres de familia, ya que era cambio de turno educativo.
“Se han desplegado equipos de trabajo interinstitucional para ayudar con el impacto en la comunidad educativa.
El MEP rechaza cualquier tipo de violencia en detrimento de nuestros niños y jóvenes, asó como personal docente y administrativo que labora en los centros de enseñanza en todo el país”, dijo Sofía Ramírez, viceministra administrativa MEP.