Sucesos
Ministro critica a oficiales de PCD encapuchados: "Parecen al grupo terrorista ETA"
Mario Zamora rechazó las afirmaciones de los policías, quienes denunciaron un debilitamiento en la lucha contra el narcotráfico al sacar a la PCD de aeropuertos, muelles y fronteras.
Luis Jiménez 19/9/2023 11:14
El ministro de Seguridad, Mario Zamora, rechazó las afirmaciones realizadas por un grupo de oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD), en las que indicaban que ese cuerpo policial se está debilitando.
“Desde el ministerio, queremos rechazar, de forma categórica y vehemente, una serie de afirmaciones incorrectas propagadas a través de redes sociales por personas encapuchadas desde la sede de la ANEP.
“Queremos desmentir que hay una operación para debilitar la defensa de nuestro país en fronteras; al contrario, desde hace muchos años no se han tomado medidas tan serias y tan técnicamente diseñadas para la mejora de la seguridad de nuestras fronteras, puertos y aeropuertos, como lo que se ha manejado en esta operación”, dijo Zamora.
La semana anterior, agentes de la PCD denunciaron un debilitamiento en la lucha contra el narcotráfico al sacar a ese cuerpo policial de aeropuertos, muelles y fronteras.
Un oficial especializado en este tipo de investigaciones y parte de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), quien por seguridad no fue identificado, cuestionó las decisiones del ministerio, las cuales, según él, solo benefician a los grupos encargados de enviar y distribuir droga en Costa Rica e internacionalmente.
“A quienes se les va a asignar el trabajo no tienen la instrumentación ni la preparación para atender de la mejor manera las situaciones que se vayan a dar, lo cual va a generar problemas procesales, de custodia y todas estas investigaciones o casos van a terminar en nada”, comentó el oficial.
Crítica por ocultar el rostro
Para el ministro Zamora, salir encapuchado a brindar declaraciones que considera “totalmente falsas” es una forma poco seria, con el objetivo de generar alarma.
“El encapuchamiento para generar alarma es una forma poco seria. Emitieron criterios que no son ciertos y usaron la técnica de ir por la espalda; parecen al grupo terrorista ETA, haciendo sus anuncios para encubrirse y no ser detectados porque si usted quiere decir la verdad, no hay que encapucharse.
“Este grupo escogió la forma de no diálogo para generar alarma a nivel social y presentaron hechos totalmente falsos. Lo que ellos denuncian no es cierto, ya sea que lo hayan dicho con capucha o sin ella. Son afirmaciones temerarias”, expresó Zamora.
El jerarca destacó que la PCD tiene un papel clave y, actualmente, no está haciendo investigación porque sus policías están en puestos fijos.
En las próximas semanas, esperan que con el aumento del número de oficiales que pretenden tener, estos puedan dedicarse a las pesquisas, además de obtener más elementos de acreditación de prueba para poder procesar judicialmente las bandas criminales.
La idea de Seguridad Pública, con este cambio, es anticipar la investigación dentro del territorio para poder dar con los delincuentes al momento de cometer sus fechorías y generar más pruebas para que sean condenados.
“Lo único que hemos cambiado es el modelo y la forma en que vamos a hacer estas investigaciones. Vamos a asignar más personal para que vaya detrás de los sicarios y bandas criminales”, expresó Manuel Jiménez, viceministro de Unidades Especiales.