Última Hora

El muelle de APM Terminals, en Limón, ya trabaja con normalidad luego de que las autoridades repararan los tres escáneres que se habían dañado por una sobrecarga eléctrica.

Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Mario Zamora, quien también señaló que abrirán una investigación para determinar si hubo “mano criminal” en los hechos.

“Este martes, fuimos informados de que, mediante cargas extra de electricidad, se afectaron los escáneres que operan en Moín; desde que la Operación Soberanía inició en julio, nunca se había vivido el acontecimiento de que los tres escáneres quedaran fuera de funcionamiento por estas recargas.

“Inmediatamente, enviamos técnicos y, en una acción rápida, se logran reactivar los escáneres. Esto se pudo superar a las 8 a. m. de este miércoles y ya el puerto trabaja con normalidad; sin embargo, abrimos una investigación para determinar qué es lo que está detrás de los acontecimientos y si hubo mano criminal”, comentó Zamora.

Declaraciones de Mario Zamora:

Este incidente provocó largas filas de furgones en la Ruta 32 en la entrada a Limón.

Francisco Quirós, de la Cámara de Transportistas de Carga, manifestó a Teletica.com que hubo mucha congestión por la paralización de los dispositivos, pero ya se está trabajando con normalidad.

“Hubo mucho rezago y, por alrededor de unas 14 horas, los camiones estuvieron ralentizados en su ingreso a la terminal portuaria por lo que ocurrió; sin embargo, ya se está trabajando más fluido y la operación está normalizada”, explicó Quirós.

En APM Terminals hay cuatro escáneres que examinan los contenedores para verificar si llevan en su carga algún tipo de droga.

Youtube Teletica